La parroquia Yangana se encuentra a 61.64 km de la ciudad de Loja según la red vial estatal provincial del Ministerio de Transporte, aproximadamente a 57 min mientras que en vehículo particular y a 1H30 min en bus. La parroquia limitada al norte con la parroquia de Vilcambamba, al Sur-Este con la provincia de Zamora Chinchipe y al Oeste con la parroquia de Quinara. El clima promedio de la parroquia Yangana es de 18,9 ºC.

La parroquia Yangana cuenta con varios atractivos turísticos que en su mayoría son de acceso gratuito, algunos de ellos ya se encuentran con senderos para llegar hacia ellos.

Uno de los cuales conoceremos el imponente CERRO NANARO ubicado al oeste de nuestra parroquia Yangana que por su altitud brinda una vista privilegiada vista panorámica de toda la parroquia y sus barrios, mostrando nuestra producción agrícola y ganadera.

Visitalo ahora ya cuenta con un sendero ecólogico.

Este valle ubicado al Oriente de la ciudad de Loja, es la puerta de entrada a estas fértiles regiones de nuestro territorio Oriental, hasta esta población se halla construida una carretera de verano que, partiendo desde Loja, atraviesa los fértiles valles de Malacatos, Vilcabamba, Quinara y otros lugares donde se levantan pequeños grupos de gente, a lo largo el Río Palmira, se divisan huertos con plantaciones de cafetos, cañaverales, naranjos y limones.

Por su situación geográfica posee una diversidad de climas, que van desde el clima cálido en sus valles bajos.  A la llegada del valle se levanta un conjunto de formaciones geológicas conocidas como la CATEDRAL ZURO, con un recorrido de  ½ Km., se encuentra al filo de la carretera.

Esta zona de interés geológico con suelo rocoso, es un sitio desértico con escasa cobertura vegetal. Su arquitectura religiosa vale la pena visitarla, la construcción de la primera Iglesia fue en 1920, luego fue nuevamente reconstruida con un estilo colonial conservando algunas piezas.

•    Historia Religiosa

•    Agricultura

•    Ganadería

•    Flora y Fauna

•    Vías de comunicación

•    Churo el   Nanaro

•    Cascada Luro

•    Sitio Masanamaca.

Su parte urbana se encuentra rodeada por varios montículos, siendo algunos de ellos desprendimientos de la cordillera Andina y otros como el Nanaro, que son pequeñas elevaciones de este lugar, que dan la apariencia de ser una gran depresión, en donde se levanta la floreciente parroquia de Yangana. Por su parte Sur-Este, corre una pequeña quebrada, que en tiempos de inviernos anteriores cuando crecía, les hacía palpitar el corazón a sus pobladores de nervios; y por su parte inferior corre el río del mismo nombre, que con sus aguas cristalinas adorna el paisaje Yanganense y da vida a la pujante actividad agrícola, para luego depositar sus aguas en el apacible Río Piscobamba.

Por su situación geográfica Yangana, ha sido la que ha impulsado la conquista y colonización de los pueblos de Valladolid, Numbala, Palanda, Loyola, El Vergel, Zumba y muchos otros pueblos que se encuentran en esta región, ya que era desde Yangana que se dirigían a cualquiera de los pueblos antes mencionados.

En síntesis Yangana, si bien su   situación geográfica, es bastante desfavorable para su desarrollo, ha sido y es la puerta principal de entrada al Sur-Oriente ecuatoriano y así mismo ha sido la que ha favorecido e impulsado la colonización y prosperidad de la región Oriental del Sur.

El clima de esta población es benigno y su gente es bondadosa.  En la actualidad el pueblo es pequeño físicamente, pero tiende a crecer y progresar con el turismo; sus mayores atractivos es el templo y el río.

Desde tiempos coloniales, existía allí una imagen del Señor Crucificado, que ha sido llamado simplemente “EL SEÑOR DE LA BUENA MUERTE DE YANGANA”, es una imagen magníficamente esculpida, sus características anatómicas están demostrando que es de origen español.

Límites:

Norte: con la parroquia Vilcabamba

Sur y Este: con la provincia Zamora Chinchipe

Oeste: con la parroquia Quinara.